Conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes
En este artículo, te explicaremos cómo conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes utilizando el plugin Woomelly para WordPress. Si tienes productos en WooCommerce que están relacionados con publicaciones en Mercado Libre y deseas conectarlos para mantener sincronizados ambos elementos, este artículo te será útil. A continuación, te mostraremos los pasos para llevar a cabo esta conexión.
Contenido
→ Pasos para conectar productos
↳ 1. Se debe de copiar el código de la publicación de Mercado Libre sin guiones
↳ 2. El código de la publicación de Mercado Libre se establece en el detalle del producto WooCommerce
↳ 3. Se debe de validar si la publicación de Mercado Libre tiene o no variantes
↳ 4. Configurar variantes no seleccionables
↳ 5. Configurar variantes seleccionables
Pasos para conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes
1. Copia el código de la publicación de Mercado Libre (sin guiones)
Obtén este código desde la URL de la publicación en Mercado Libre.
2. Establece el código de la publicación de Mercado Libre en el detalle del producto WooCommerce
Puedes hacerlo desde el detalle del producto WooCommerce, en la pestaña «WM-Detalles«, o directamente desde la edición rápida o masiva del listado de productos en tu tienda. Opcionalmente, puedes indicar una plantilla de conexión previamente configurada con la misma categoría de Mercado Libre. Si no lo haces, el plugin Woomelly lo replicará automáticamente.
3. Verifica si la publicación de Mercado Libre tiene variantes
Las variantes aparecen en la publicación de Mercado Libre, cerca del botón de compra. Es importante saber si las publicaciones tienen o no variantes, ya que esto requerirá una configuración adicional en tu tienda WooCommerce.
Existen dos (2) tipos de variantes: (a) Las únicas/no seleccionables y (b) las seleccionables. Las variantes no seleccionables, son atributos que exige Mercado Libre para las publicaciones como el color. Estas no se seleccionan al momento de la compra. En cambio, las variantes seleccionables son variantes que el usuario debe de seleccionar para realizar la compra. Por lo general se refiere a la categoría de Indumentaria (talla y color). En este paso se debe identificar si son variantes seleccionables o no seleccionables.
4. Configurar variantes no seleccionables
Si la publicación tiene variantes no seleccionables (identificadas en el paso 3) y el producto WooCommerce es simple, debes cargar esos datos en el detalle del producto, en la pestaña «WM-Ficha Técnica«. Si tienes un producto variable, establece la relación desde el detalle de la variación o desde la plantilla de conexión de Woomelly.
Y en el caso de que se cuente con un producto variable, se debe de establecer la relación desde el detalle de la variación o desde la plantilla de conexión de Woomelly.
5. Configurar variantes seleccionables
En estos casos, es necesario que el producto WooCommerce sea variable. No puedes relacionar una publicación con variantes seleccionables de Mercado Libre con un producto simple. Si tienes un producto variable en tu tienda WooCommerce, establece la relación desde el detalle de la variación o desde la plantilla de conexión de Woomelly.
Si la publicación en Mercado Libre tiene ventas y requiere que se asignen los identificadores internos de cada variación en las variaciones del producto WooCommerce, debes identificar esos identificadores y copiarlos en las variaciones. Puedes obtener estos identificadores desde «Woomelly » Herramientas » Datos de Publicación«. Luego, cópialos en cada una de las variaciones del producto variable en WooCommerce para que el vínculo se realice correctamente.
Enlaces relacionados: