Sincronización Automática del plugin Woomelly para WordPress
En este artículo, explicaremos la sincronización automática del plugin Woomelly para WordPress. Esta función se encarga de dividir los elementos (productos de WooCommerce o publicaciones de Mercado Libre) en grupos y actualizarlos periódicamente. La sincronización se realiza de forma cíclica y se mantiene activa hasta que el usuario la desactive, la pause o la reinicie. Se recomienda activarla solo después de configurar correctamente tu tienda WooCommerce con las sincronizaciones manuales, especialmente si tienes un gran número de productos o publicaciones para sincronizar (por ejemplo, más de 1.000 ítems).
Contenido
→ Sincronización Automática del plugin Woomelly para WordPress
→ Campos de la Sincronización Automática
↳ Tipo de sincronización automática
↳ Sincronización automática interna
↳ Sincronización automática externa
→ Sincronizaciones Automáticas Externas
→ Dudas Adicionales
Sincronización Automática del plugin Woomelly para WordPress
Esta sincronización se utiliza principalmente para mantener actualizados tus productos con los cambios que ocurran en Mercado Libre y/o WooCommerce. Todos los datos de tus productos dependen de esta sincronización, a excepción de la actualización de inventario, que puede ser automática al producirse una venta y que puedes activar en Woomelly » Ajustes Avanzados » Sincronización General.
Es importante tener en cuenta que se pueden realizar ajustes en la cantidad de elementos y el intervalo de tiempo de los ciclos de sincronización, y se recomienda hacer pruebas para encontrar la configuración óptima que se adapte a tu tienda. Puedes verificar la información de registro de Woomelly para asegurarte de que los ciclos se estén ejecutando correctamente y hacer los ajustes necesarios.
La sincronización automática divide todos los elementos en grupos y los ejecuta en intervalos de tiempo específicos. Un ciclo se considera exitoso cuando se sincronizan todos los grupos, ya sea con fallas o sin ellas, y luego se reinicia el ciclo. Por ejemplo, si tienes 1.000 publicaciones para sincronizar y seleccionas 50 elementos cada 5 minutos, se tomarán 50 publicaciones cada 5 minutos hasta completar las 1.000 publicaciones. En este caso, cada ciclo de sincronización completa tomará alrededor de 1 hora y 40 minutos. Una vez finalizado, se iniciará automáticamente un nuevo ciclo y así sucesivamente.
[2020-05-27 17:01:34] 5ece9ceeb8bc7 - Sincronización Automática Iniciada...
[2020-05-27 17:01:34] 220 | 230
[2020-05-27 17:01:36] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:40] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:40] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:46] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:48] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:49] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:54] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:54] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:57] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:57] MLA111111111
[2020-05-27 17:01:57] 5ece9ceeb8bc7 | Sincronización Automática Finalizada...
En algunos casos, es posible que desees sincronizar 1.000 ítems cada 5 minutos, pero no todos los servidores soportan esa capacidad. Para aumentar la configuración por defecto, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Activa la sincronización automática con una gran cantidad de elementos (por ejemplo, 1.000) en un tiempo máximo (por ejemplo, 24 horas). Esto te permitirá determinar cuántos elementos puede sincronizar tu servidor en un solo ciclo.
- Espera unos minutos y ve a Woomelly » Registros para verificar si el ciclo ha comenzado y finalizado. Si ha comenzado pero no ha finalizado, cuenta el número de elementos sincronizados (por ejemplo, 20, 50, 100, …) y verifica el tiempo que ha transcurrido desde el inicio hasta el último registro. Esto te dará una referencia de la capacidad de tu servidor.
- Desactiva la sincronización automática y guarda los cambios.
- Luego, activa una nueva sincronización automática con los valores referenciales tomados en punto (2) que soporte el servidor. No olvide guardar los cambios.
- Esperar unos minutos y validar haya comenzado y finalizado el ciclo. De ser así quedo configurada correctamente. En caso de que haya comenzado y no finalizado o que haya comenzado y antes de finalizar, vuelve a iniciar el ciclo, se recomienda realizar otra estimación y seguir pasos previos.
IMPORTANTE
Por defecto, esta sincronización depende de las tareas programadas de WordPress (WP Cron Jobs). Asegúrate de que estas tareas estén activas y configuradas correctamente en tu hosting. Si necesitas configurar las tareas programadas de manera externa, ponte en contacto con el soporte técnico para obtener más detalles.
Campos de la sincronización automática
» Tipo de sincronización automática
Este es el campo más importante. Aquí se selecciona que tipo de sincronización deseas configurar. Solo puedes tener un tipo de sincronización activo a la vez.
» Sincronización automática interna
Utiliza las tareas programadas (WP Cron Jobs) de WordPress para ejecutar la sincronización automática en grupos de elementos en intervalos de tiempo recurrentes. Se recomienda fijar 20 elementos cada 3 minutos y asegurarse de que las tareas programadas (WP Cron Jobs) de WordPress estén activas. En caso contrario, utiliza la sincronización automática externa.
» Sincronización automática externa
Utiliza las tareas programadas (CRONs) del servidor donde está alojada tu tienda WooCommerce para ejecutar la sincronización automática. Esta opción es útil si las tareas programadas de WordPress están desactivadas en tu sitio. Para configurar esta opción, sigue los siguientes pasos:
Sincronizaciones Automáticas Externas
El plugin Woomelly permite configurar sincronizaciones automáticas de manera externa. Muy usadas si se tiene inactiva las tareas programas de WordPress por completo o incluso muy limitadas. Para poder usar este tipo de sincronización solo se debe de seguir estos pasos:
1. Activa y define un grupo de elementos (se recomienda 50 elementos por grupo de forma predeterminada).
2. Define la URL a utilizar y guárdala. Puedes añadir un complemento a la URL por motivos de seguridad:
https://woomelly.com/sync-auth (recuerda reemplazar esta URL por la URL que aparece en tu tienda WooCommerce).
Es importante señalar que se debe de tomar la URL que aparece en Woomelly » Sincronización Automática.
3. Ir a la gestión de tareas programadas (WP Cron) del servidor y fijar unos parámetros de tiempo (cada 5 minutos, 10 minutos, 60 minutos, dependiendo tus necesidades y la limitante del servidor).
4. Define un comando con la URL correspondiente, que puede variar dependiendo del servidor. Por ejemplo:
wget -q -O https://woomelly.com/sync-auth >/dev/null 2>&1
IMPORTANTE
Es recomendable solicite apoyo al soporte del hosting para validar quede de forma correcta. Y recuerda reemplazar esta URL https://woomelly.com/sync-auth por la URL que aparece en tu tienda WooCommerce.
5. Guarda los cambios y posterior a unos minutos, verifica que se estén ejecutando las sincronizaciones desde los registros de Woomelly (se debe de crear un registro llamado Sincronización). Si en este punto falla, se deben de validar los pasos anteriores o incluso el comando para determinar el error y aplicar acciones correctivas.
¿Todavía tienes dudas?
– ¿Cómo puedo desactivar o pausar una sincronización automática externa?
Puedes desactivar desde el Woomelly » Sincronización Automática o desactivar la tarea programada (WP Cron) desde el servidor. Es recomendable, se realice en ambas configuraciones.
– Configure la URL y sigue sin funcionar las sincronizaciones automáticas.
Lo primero es validar que sea la URL correcta. Un error muy común es usar esta misma URL de ejemplo https://woomelly.com/sync-auth. Esa URL es solo de ejemplo, en tu caso, debes de utilizar la URL que aparece en tu tienda WooCommerce en Woomelly » Sincronización Automática. Si efectivamente es la URL correcta, crea un ticket a soporte técnico para recibir asistencia.
Enlaces relacionados: