Cargar fichas técnicas desde el importador de WooCommerce


En este artículo vamos a explicar cómo cargar los datos de las fichas técnicas de Mercado Libre en un producto de WooCommerce utilizando el importador de datos por defecto de WooCommerce. Es importante destacar que estamos trabajando para optimizar aún más este proceso. Por el momento, es una opción para tiendas que tienen muchas publicaciones y experiencia utilizando el importador de datos de WooCommerce.

Contenido

→ 1. El producto de WooCommerce debe tener asignada una plantilla de conexión
→ 2. Identificar los IDs de los atributos de la ficha técnica
→ 3. Formato de los valores de dichos atributos
  ↳ Caso 01
  ↳ Caso 02
  ↳ Caso 03
→ 4. Armar una plantilla de Excel para importar
→ 5. Se realiza la importación con WooCommerce

1. El producto de WooCommerce debe tener asignada una plantilla de conexión

La plantilla de conexión representa la categoría de publicación en Mercado Libre. Por lo tanto, es importante saber qué atributos de la ficha técnica se pueden completar. Si el producto no tiene una plantilla de conexión asignada, los campos de la ficha técnica no aparecerán. Los atributos suelen variar según el tipo de categoría con el que se esté trabajando.

2. Identificar los IDs de los atributos de la ficha técnica

Cargar fichas técnicas desde el importador de WooCommerce. Identificar los IDs de los atributos de la ficha técnica.

Debes acceder al detalle del producto de WooCommerce, en la pestaña WM Ficha Técnica, y verificar los identificadores de los campos de la ficha técnica. Ten en cuenta este valor, ya que se utilizará en los pasos siguientes.

3. Formato de los valores de dichos atributos

KEY-EN-GRIS || TIPO-DE-DATO :: VALOR

#Caso 01 de ejemplo

BRAND||value_name::Marca = Se utiliza para atributos personalizados (es decir, un valor que no está en el campo seleccionable que aparece en WM Ficha Técnica).

BRAND||value_name::Disney

BRAND||value_name::Mercado Libre

BRAND||value_name::Apple

….

#Caso 02 de ejemplo

BRAND||value_id::52035 = Se utiliza para opciones disponibles en Mercado Libre (es decir, un valor dentro del campo seleccionable).

Estos identificadores se deben de consultar directamente desde la URL de los atributos de la categoría en Mercado Libre: (https://api.mercadolibre.com/categories/MLB31447/attributes).

      {
        "id": "14810",
        "name": "Adidas"
      },

Para este ejemplo, Adidas tiene el ID 14810.

#Caso 03 de ejemplo

SECTION_WIDTH||number_unit::245::mm = Aplica cuando trabaja con unidades (gramos, ml, porcentajes, etc).

SECTION_WIDTH||number_unit::245::% = Aplica cuando trabaja con unidades (gramos, ml, porcentajes, etc).

SECTION_WIDTH||number_unit::245::” = Aplica cuando trabaja con unidades (gramos, ml, porcentajes, etc).

Al igual que el caso anterior, los identificadores se obtienen desde la ruta para ver los detalles de los atributos, es (https://api.mercadolibre.com/categories/MLB31447/attributes) donde se puede observar los identificadores de las fichas técnicas para una categoría en específico. El código de la categoría lo puede observar en la plantilla de conexión (en este caso es MLB31447).

4. Armar una plantilla de Excel para importar

Para importar los valores como metadatos de WooCommerce, se debe tener un documento de Excel en el que se crea una columna con la cabecera meta:_wm_attribute y se colocan todos los valores establecidos previamente en el paso anterior, separados por comas. Por ejemplo:

2121,”BRAND||value_id::252310,LINE||value_name::Line TEST,MODEL||value_name::HT-S100F”

En donde:

  • El ID del producto de WooCommerce es 2121.
  • La marca (BRAND) es MERCADOLIBRE (252310).
  • La línea (LINE) es “LINE TEST”.
  • El modelo es “HT-S100F”.

Es importante que esta información aparezca entre comillas, tal como se muestra en el ejemplo. Se adjunta un ejemplo de documento que se puede utilizar para cargar la información: VER.

5. Se realiza la importación con WooCommerce

Se realiza la importación desde el importador de WooCommerce seleccionado las opciones de metadatos. Los pasos son los siguientes:

a. Subir el archivo .CSV usando el importador de datos de WooCommerce

Selecciona el archivo .CSV desde tu ordenador y marca la opción de “solo actualizar productos existentes”. Recuerda que WooCommerce tiene una opción que permite actualizar los productos existentes que coincidan por ID o SKU, y omitir los productos que no existan. Es recomendable tener esta opción activada.

b. Asignación de Columnas

Una vez que WooCommerce haya procesado correctamente el archivo, te permitirá relacionar las columnas de los productos de WooCommerce con las columnas del archivo .CSV que se subió previamente. Deberían aparecer dos (2) columnas (si solo tienes dos columnas en el archivo). Una de ellas sería el ID o SKU del producto de WooCommerce, y la otra sería una columna de metadatos llamada meta:_wm_attribute. Si están relacionadas correctamente, puedes continuar con el siguiente paso. Si no, debes verificar el formato del documento.

c. Importar y verificar

En este punto, los datos de las fichas técnicas se habrán añadido correctamente a los productos. Verifica con algunos productos. Es importante señalar que los datos se mantienen y solo se modifican los campos incluidos en el documento.

Para obtener más detalles sobre este procedimiento, haz clic en este enlace.

Cargar fichas técnicas desde el importador de WooCommerce. Importar y verificar.

Enlaces relacionados: