Conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes
En este artículo te explicaremos como conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes usando el plugin Woomelly para WordPress. Si cuentas con productos WooCommerce que de alguna forma está relacionado con publicaciones de Mercado Libre y se desea conectar para no perder ningún dato en las sincronizaciones y mantenerse actualizado ambos ítems, este artículo te será de utilidad. Tomaremos una publicación de Mercado Libre de ejemplo, junto con un producto WooCommerce y haremos el paso a paso para conectar ambos ítems.
Contenido
→ Pasos para conectar productos
↳ 1. Se debe de copiar el código de la publicación de Mercado Libre sin guiones
↳ 2. El código de la publicación de Mercado Libre se establece en el detalle del producto WooCommerce
↳ 3. Se debe de validar si la publicación de Mercado Libre tiene o no variantes
↳ 4. Configurar variantes no seleccionables
↳ 5. Configurar variantes seleccionables
Pasos para conectar productos WooCommerce con publicaciones de Mercado Libre existentes
1. Se debe de copiar el código de la publicación de Mercado Libre sin guiones
Este código se obtiene desde la URL de la publicación de Mercado Libre. Por ejemplo:
2. El código de la publicación de Mercado Libre se establece en el detalle del producto WooCommerce
Puede hacerse desde el detalle del producto WooCommerce, pestaña WMDetalles o directamente desde la edición rápida o masiva del listado de productos de la tienda. De manera opcional, se puede indicar una plantilla de conexión que tenga establecida previamente la misma categoría de Mercado Libre. De no hacerse, el plugin Woomelly la replicará de manera automática. Por ejemplo:
3. Se debe de validar si la publicación de Mercado Libre tiene o no variantes
Las variantes aparecen en la publicación de Mercado Libre, cerca del botón comprar. Por ejemplo:
Es importante saber si las publicaciones cuentan o no con variaciones debido a que requiere una configuración adicional en la tienda WooCommerce.
Existen dos (2) tipos de variantes: (a) Las únicas/no seleccionables y (b) las seleccionables. Las variantes no seleccionables, son atributos que exige Mercado Libre para las publicaciones como el color. Estas no se seleccionan al momento de la compra. En cambio, las variantes seleccionables son variantes que el usuario debe de seleccionar para realizar la compra. Por lo general se refiere a la categoría de Indumentaria (talla y color). En este paso se debe identificar si son variantes seleccionables o no seleccionables.
4. Configurar variantes no seleccionables
Si la publicación tiene variantes no seleccionables (identificadas en el paso 3) y el producto WooCommerce es simple. Entonces ese dato se debe de cargar desde el detalle del producto, pestaña WMFICHA. Por ejemplo:
Y en el caso de que se cuente con un producto variable, se debe de establecer la relación desde el detalle de la variación o desde la plantilla de conexión de Woomelly.
5. Configurar variantes seleccionables
En estos casos, es obligatorio que el producto WooCommerce sea variable. No es posible relacionar una publicación con variantes seleccionables de Mercado Libre con un producto simple. Si efectivamente, se cuenta con un producto variable en la tienda WooCommerce se debe de establecer la relación desde el detalle de la variación o desde la plantilla de conexión de Woomelly.
En el caso de que la publicación en Mercado Libre tenga ventas y requiera que se asigne los identificadores internos de cada variación en las variaciones del producto WooCommerce, se debe de identificar cada uno de esos identificadores y copiarlos en las variaciones. Para obtener esos identificadores, se debe de buscar en Woomelly » Herramientas » Datos de Publicación. Por ejemplo:
Y posteriormente, copiar todos esos identificadores directamente en cada una de las variaciones del producto variable en WooCommerce, para que el vínculo se realice correctamente.
Enlaces relacionados: